top of page

¿Qué pasó con los productos para barba?

Hoy en día hay muchísima información sobre cómo cuidar la barba, cómo dejarla crecer y sobre todo como hacer para que salga dónde no hay. Leo los post y todos son del 2014 el más viejo y el más reciente del 2017 pero ninguno por lo menos del 2018. De cierta forma el número de productos que hubo a principios del 2013 fue todo un show y una guerra entre el 2014 y 2015 por meter productos a diestra y siniestra para el cuidado de la barba.


ree

Recuerdo que en el 2013 era muy difícil encontrar productos en México, todos provenían de EUA y el costo de envío era carísimo. Poco apoco nos llenamos de barbones por toda la república y comenzaron a surgir las marcas nacionales que nos solucionaban el problema. Recuerdo que mi primer aceite fue uno que compré en una barbería del centro y después conocí la marca Don Porfirio. Esta última fue de las primeras marcas mexicanas que resaltó por ser un producto hecho con una imagen netamente nacional. Sus aromas en un principio eran geniales pues eran de cierta manera diferentes a los que venían del extranjero, pero pronto se volvieron comunes ante el desborde de otras marcas nacionales con las mismas tendencias olfativas.


Poco a poco comenzaron a surgir más y más, principalmente de barberías que recomendaban usar su propia marca, maquilada obviamente, pero con su nombre. Que pasó? cómo fue que se volvió una guerra de marcas y porqué? De un momento para otro en el 2015 y 2016 el crecimiento de productos para barba fue del 76% y eso sin mencionar el famoso Minoxidil que en México siempre hubo desde antes del boom de las barbas pero que las barberías convirtieron en el producto más cotizado. Y eso que el primero que hubo legalmente en México fue el de Mel Bros. Su mal no recuerdo en el 2014.


Total que lo que me sorprende es que la explotación del mercado de barberías en cuanto a productos para el cuidado de la barba se volvió un chiste. Cuando en un principio las barberías resurgieron para avivar algo olvidado y retomar el estilo clásico, algo pasó que se volvió en la mayoría de ellas, un estilo gabacho que a mí gusto es algo que no me cuadra. Pero bueno, cada quien tiene su estilo y pues sus gustos personales sin respetables. Sin embargo los productos que surgen a raíz de esas barberías y sus estilos, creo yo, salieron por salir, por no dejar, por solo hacer dinero y eso es algo que pues no es bueno. Llenan al cliente con producto basura que, si se ponen a verlos, es pan con lo mismo, es decir, la misma burra pero revolcada.


Pero en fin, las cosas pasan y aunque no me guste la tendencia que llevan algunas barberías, esto es subjetivo y siempre será bueno buscar alternativas que nos acomoden a cada uno para mantener nuestra imagen limpia y perfecta.


Comentarios


© 2019 by Masterbarber México. Todos los derechos reservados.

SUSCRÍBETE VÍA EMAIL

bottom of page